- GOVANILLA: Articulación de la muñeca
- PIAZO: Pedazo de terreno.
- MANDÍL: Delantal que usaban los hombres para el trbajo en la madera principalmente.
- BADIL: Recogedor.
- ESCULLAR: Poner ó repartir la comida en el plato.
- MAMARRACHO: Hombre grosero y tosco.
- GARRAMPA: Dolor muscular.
- CASCAR O CHARRAR: Hablar.
- ALPARGATA: Zapatilla.
- HATAJO (DE OVEJAS): Rebaño.
- LAMINERO: Goloso.
- ZEPURRO: Duro de mollera.
- ZARRIO: Ropa ó utensilio de deshecho.
- ZORRERA: Humareda.
- ZAINO: Persona de comportamiento cerrado e hipócrita.
- ZURRAPAS: Posos.
- SOSTRAS: Persona dejada o zarrapastrosa.
- BRAGUERO: Ubre de los animales.
- LIVIANOS: Pulmones de los animales.
- LISONJA: Adulación ó alabanza.
- TARUGO: Trozo de madera.
- MOÑIGA: Excremento del ganado.
- GAMELLÓN: Amplio recipiente de madera.
- FANEGA: Unidad de superficie de tierra.
- CAPARRA: Garrapata.
- CAFRE: Hombre rústico y basto.
- CHINCHARRA: Cigarra.
- DALLA: Guadaña.
- PINGO: Calificativo despectivo.
- EMPERIFOLLADA: Muy adornada.
- MELSA: Excesiva tranquilidad.
- CHONFLA: Regordeta.
- CORVELLA: Hoz.
- ATRANCAR: Hacer la función de un cerrojo en una puerta.
- PAJERA: Depósito de paja para los animales, o en ocasiones para dormir.
- TAMO: Polvillo procedente del cereal.
- TALEGA: Saco largo y estrecho.
- VENTISQUERO: Acumulación de nieve producida por el viento.
- BARRUNTAR: Presagiar.
- TRESNAL: Haces de mies almacenados.
- TOZOLÓN: Tronpazo.
- RIMA: Motón de leña apilado.
- PERNIL: Jamón.
- MAGRA: Filetes de jamón.
- ROJÍO: Rocío
- RETIZAR: Avivar la lumbre.
- REGÜELDO: Eructo.
- LIGATERNA: Lagartija.
- RASTRA: Ristra.
- PITAÑAR: Campo de cultivo de poco valor.
- PELLIZA: Piel de cordero seca.
- ORAJE: Referente al tiempo atmosférico.
- NIÑETA: Pupila del ojo.
- NEVUSQUIAR: Nevar con poca gracia.
- MODORRA: Enfermedad cerebral del ganado ovino.
- MATACHÍN: Matarife.
- MELGUIZO: Mellizo.
- MATACABRAS: Granizillo que cae cuando hace mucho frio.
- MADRUSCA: Matríz de los animales.
- LUSTROSO: Sano , robusto.
- LLOVISNEAR: LLuvia menuda.
- LESNA: Punzóm.
- MACHORRA: Oveja estéril.
- LEGONA:Azada.
- JOSMA: Maleza caída del pino.
- JORGUÍN: Hollín, tizne.
- HONSAL: Referente al cementerio.
- GÜEÑA: Embutido que se hace con las vísceras del cerdo.
- GUARÍN: El cerdo más pequeño de la camada.
- GUIJA: Almorta.
- GARRÓN: Extremo del jamón.
- FURO: Bravo.
- ESTALAJE: Desorden.
- ESPORTILLAR: Desportillar.
- ESMOTAR: Quitar las motas de la lana.
- ESPIZCAR: Desmenuzar.
- ESPORGA:Limpieza del monte.
- ESPORRINAR: Desarrollarse. Cuando dan un estirón los niños.
- ESCAÑETO: Taburete.
- ASCAPE: Enseguida, rápido.
- ESCABILLO: Azada pequeña.
- ASOBINAO: Tumbado.
- EMPENTÓN: Empujón.
- LLUECA: Gallina clueca.
- CURRÍN: Dedo meñique.
Bienvenid@s a esta página de Orihuela del Tremedal. Este blog se comenzó a gestar en octubre de 2007,en el curso de Informática e Internet. Desde 2011 la asociación cultural La Falaguera de Orihuela del Tremedal comparte con vosotr@s a través del blog todo o que gira en torno a nuestra localidad. lafalaguera@gmail.com
jueves, 20 de noviembre de 2008
DICCIONARIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola alumnas del aula de educación de adultos! Me ha gustado mucho ésta sección es muy divertido el leer palabras que se utilizan todos los días y forman parte de nuestras vidas.
ResponderEliminar